Bélgica es un paraíso para los amantes de la cerveza con más de 1500 diferentes variedades, muchas de ellas con sus propias copas de cerveza personalizadas en las que sólo puede servirse esta bebida. Cada copa tiene la forma adecuada para mejorar el sabor de la cerveza para la que ha sido diseñada. Esta estricta distinción de cervezas puede parecer algo generalmente reservado para el esnobismo del vino, pero los belgas se toman su cerveza realmente en serio, y con razón.
jueves, 17 de agosto de 2017
miércoles, 16 de agosto de 2017
Pagina Web
Visita Mi Pagina Web:
en ella encontraras opciones de maridajes usando las diferentes opciones de cervezas.
UNA WEB DE MANUEL
en ella encontraras opciones de maridajes usando las diferentes opciones de cervezas.
UNA WEB DE MANUEL
Delirium Tremens
La Delirium Tremens es una cerveza rubia pesada del tipo Tripel y se fermenta de nuevo en la botella. Curiosamente, tres tipos diferentes de levadura se utilizan en su producción.
Desde su lanzamiento, la familia Delirium ha crecido, y ahora incluye la cerveza negra delirium Nocturnum, la Delirium Christmas para la temporada de Navidad, la Delirium Red fruit y la Deliria dirigida a una clientela femenina.
La cerveza ganó fama internacional gracias a los cervecerías especializadas en la Delirium. El primero de ellos se estableció en Bruselas y ahora se puede encontrar en todo el mundo, como Sao Paulo en Brasil.
El elefante rosa se ha convertido en un fenómeno cultural. Si vas a Bélgica durante un festival de la cerveza, seguramente verás bastante a menudo gorras de color rosa con el elefante ebrio balanceándose.
martes, 15 de agosto de 2017
KWAK
En el siglo XVIII hubo una cerveza belga muy conocida en la zona Dendermonde; su nombre era Pauwel Kwak. En esta zona se elaboraba su propia cerveza, que era oscura y pesada. Había una posada en el camino entre Mechelen y Gante, donde los conductores de autocares aprovechaban para tomarse un descanso.
En aquellos días, el Código NapoleónicoPauwel Kwak inventó una solución eficaz a este problema ofreciendo la famosa cerveza Kwak en un vaso especial que podía ser fijada en el carro, por lo que los conductores también podría disfrutar de su cerveza.
prohibió a los conductores de autocares beber cerveza con sus pasajeros y no se les permitía salir del autocar para saciar su sed.
Esta historia inspiró una cervecería cercana a Buggenhout y desde la década de 1980 la Pauwel Kwak es elaborada por Brouwerij Bosteels, que también produce la popular Tripel Karmeliet y la deus Brut de Flandes.
De fermentación alta, esta cerveza belga tiene 8º de alcohol y como he comentado antes es una de mis cervezas favoritas, quizás no apta para todos los paladares por su fuerte sabor y su alta graduación etílica.
lunes, 14 de agosto de 2017
Hegaarden

El pueblo de Hoegaarden había sido conocida por su witbieren (cerveza blanca) desde la Edad Media. En el siglo XIX, el pueblo tenía trece fábricas de cerveza y nueve destilerías;sin embargo, en 1957, la última cervecería local, Tomsin, cerró sus puertas. Pierre Celis, un lechero que había crecido junto a la fábrica de cerveza y a veces ayudaba con la elaboración de la cerveza, decidió unos diez años más tarde tratar de revivir el estilo. Comenzó una nueva fábrica de cerveza llamada de Sluis, en su pajar. Celis utiliza los ingredientes tradicionales de agua, levadura, trigo, lúpulo, cilantro, y piel seca de naranja Curaçao seca conocida como Laraha. En la década de 1980, con una demanda creciente, Celis compró Hougardia, una antigua fábrica de limonada, para ampliar su capacidad.
Después de un incendio en 1985, varios de los cerveceros ofrecieron su ayuda —como es tradicional en Bélgica—. Uno de estos fue el mayor productor de cerveza del país, llamado Interbrew (después de una fusión con AmBev, rebautizada InBev). Interbrew prestó el dinero para la compra de otros edificios para reconstruir la fábrica de cerveza. Conforme pasaba el tiempo, Celis sintió cada vez más que la empresa utiliza el préstamo para presionarle a cambiar la receta para hacerla cerveza más para el "mercado de masas".
domingo, 13 de agosto de 2017
Westmalle
Westmalle es un tipo de cerveza trapense producida en la Cervecería Westmalle (Brouwerij der Trappisten van Westmalle) dentro de los muros de la Abadía de Westmalle, Bélgica. Produce tres cervezas, que llevan el sello de Auténtico producto trapista por la Asociación Internacional Trapense. Westmalle Tripel fue la primera golden strong pale ale que empleó el término tripel.
La fábrica produce tres cervezas. Westmalle Dubbel es una dubbel de 7%. Westmalle Tripel es una tripel de 9.5%, que fue elaborada por primera vez en 1934 y la receta no ha cambiado desde 1956. Está hecha con azúcar candi y tiene un color pálido debido a que se emplean maltas pilsener de color claro. Se emplean lúpulos Styrian Goldings junto con algunas variedades alemanas así como el lúpulo clásico Saaztipo pilsener. Después de una larga fermentación secundaria Westmalle Tripel es embotellado con una dosis de azúcar y levadura. Westmalle Extra es una cerveza de 5% vol. alc. con disponibilidad limitada, conocida como patersbier. Se ha especulado que la elección de Westmalle de producir tres tipos de cervezas se basa en la Santísima Trinidad.
La abadía también produce leche y queso.
sábado, 12 de agosto de 2017
Stella Artois
La Stella Artois (que se pronuncia / 'stela ɑr'twɑː/) es una cerveza lager de 5,0% grados alcohólicos, elaborada inicialmente en Lovaina, Belgica en el año de 1366. como una cerveza para consumirla en Navidad, de ahí el nombre de Stella, en Latin "estrella", por la Estrella de Belen.

El Año 1366 del logotipo de Stella Artois se refiere al origen de la cervecera en la ciudad de Lovaina. Los registros fiscales de 1366 de la ciudad mencionan la existencia de una fábrica de cerveza local llamada Den Hoorn, (Hoorn en holandés significa 'Cuerno' en español), como está representado en el logotipo en la etiqueta de la cerveza). El nombre Artois se acopló a la fábrica de cerveza en 1708, cuando Sebastián Artois logró el título de maestro cervecero. El marco que rodea el nombre de Stella Artois en la etiqueta se refiere al estilo tradicional de marco de la ventana que se encuentra en la arquitectura flamenca.
viernes, 11 de agosto de 2017
Cerveza Leffe "La Rubia de Belgica"

jueves, 10 de agosto de 2017
La Cerveza Belga

El gremio de cerveceros de Brujas fue fundado en 1308, el de Lieja en 1357 y el de Bruselas en 1365.
n el siglo XVIII, los monasterios trapenses que hoy elaboran cervezas en Bélgica estaban ocupados por monjes que huían de la Revolución francesa. No obstante, la primera cervecería trapista de Bélgica, la de Westmalle, no comenzó a operar hasta el 10 de diciembre de 1836, casi 50 años después de la Revolución. Esa cerveza era para uso exclusivo de los monjes, y se describe como «oscura y dulce». La primera venta registrada de cerveza (una cerveza negra) se produjo el 1 de junio de 1861.
En los siglos XVI y XVII, la cerveza más popular en Gante era una llamada Crabbelaer. En el momento de mayor popularidad, más de 50 cervecerías producían más de 6 millones de litros por año. En Gante también se producía las cervezas Klein, Dubbel, Clauwaert, Dubbele clauwaert y Dusselae.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

-
La Stella Artois (que se pronuncia / 'stela ɑr'twɑː/) es una cerveza lager de 5,0% grados alcohólicos, elaborada inicialmente e...